EL GOBIERNO DE ARAGÓN ACUERDA LA AMPLIACIÓN GENERAL DE DOS DÍAS
PARA LOS PLAZOS DE TODOS SUS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS El Gobierno de Aragón ha publicado una nota de prensa por la que se acuerda la ampliación general de dos días para los plazos de todos sus procedimientos administrativos. Por su interés, copiamos el contenido de dicha nota de prensa: El Gobierno de Aragón ha acordado una ampliación general de dos días para los plazos de todos los procedimientos administrativos tramitados por la administración de la comunidad autónoma y sus organismos públicos como consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico que tuvo lugar este lunes, 28 de abril, en toda la península ibérica. Mediante una orden conjunta de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y del consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, se ha adoptado esta decisión debido a que, con el apagón sufrido este lunes, se han visto gravemente afectados los servicios y sistemas utilizados para la tramitación de los procedimientos, perjudicando el ejercicio de los derechos de los ciudadanos que no pudieron comunicarse con la administración ni por vía electrónica ni, en muchos casos, a través de los registros presenciales para presentar sus solicitudes y documentos. Del mismo modo, tampoco han podido llevarse a cabo las actuaciones administrativas dirigidas a la tramitación y resolución de los procedimientos administrativos, ni practicarse autoliquidaciones tributarias, también sujetas a plazo. Dichos problemas han persistido este martes, dadas las afecciones sufridas por los sistemas telemáticos de comunicación con las administraciones públicas. Esta facultad para ampliar con carácter general los plazos administrativos viene amparada por el artículo 32.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas para los casos en que se produzca un ciberincidente como el acaecido este lunes. Como ya informamos en la circular anterior, cualquier novedad, tanto en materia administrativa como procesal, se comunicará por esta vía. SERVICIO
DE ORIENTACIÓN, ASISTENCIA JURÍDICA, MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN
COMUNITARIA ESPECIALIZADO EN MATERIA DE IGUALDAD DE TRATO, NO
DISCRIMINACIÓN Y DELITOS DE ODIO
El Colegio de Abogados de Zaragoza ha resultado adjudicatario para la prestación del servicio de orientación, asistencia jurídica, mediación e intervención comunitaria especializado en materia de igualdad, no discriminación y delitos de odio, que atienda a las personas solicitantes que residan en la Comunidad Autónoma de Aragón. El servicio comprende dos tipos de actuaciones. Por un lado, las actuaciones de orientación y asistencia jurídica que conlleva las siguientes prestaciones:
Y, por otro lado, las actuaciones de mediación e intervención comunitaria especializado en materia de igualdad, no discriminación y diversidad que conlleva las siguientes prestaciones:
Además de las prestaciones descritas, se deberá mantener la coordinación necesaria con la Dirección General de Igualdad de Oportunidades. La prestación del servicio se iniciará previsiblemente el martes, 6 de mayo o el martes, 13 de mayo de 2025 y se desarrollará hasta el martes, 16 de diciembre de 2025, inclusive. Se llevará a cabo por letrados ejercientes del ReICAZ, mediante un sistema de consultas en línea o a través de un teléfono, los martes en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 17:00 a 20:00. Si el martes fuera festivo, se trasladará al día siguiente hábil. Las consultas en línea se efectuarán a través de una dirección de correo electrónico mientras que las consultas telefónicas serán atendidas el día y en el horario señalado. Tan solo en el caso de que las circunstancias así lo aconsejen y a la vista de la información que sea necesario transmitir y las especialidades del caso, podrá concertarse, tras la correspondiente consulta en línea o telefónica, una atención presencial que será convenientemente informada al Coordinador que se designe. Para la prestación del Servicio, se convocarán cinco plazas de Letrados Asesores. Esta convocatoria comprende tan sólo el ejercicio 2025. En relación a este contrato, interesa señalar que, desde hace años, nuestro Colegio se ha significado por prestar toda la colaboración posible a la ciudadanía en orden al asesoramiento y defensa de los derechos de todos, tanto por iniciativa propia como mediante colaboración con las Administraciones públicas, manifestando una especial sensibilidad con los sectores de población más desprotegidos, en riesgo, excluidos, o en peligro de exclusión social. Buena muestra de ello es el SAM, SAOJI y SOP, que han sido apoyados por esta Junta de Gobierno incluso en los momentos más adversos.
CONVOCATORIA DE CINCO PLAZAS DE LETRADOS ASESORES
En relación con el Contrato reseñado y atendiendo a las condiciones indicadas anteriormente, se convocan cinco plazas de Letrados Asesores para los meses que restan hasta finalizar el ejercicio 2025. La previsión es que el servicio comience a prestarse el martes, 6 de mayo o el martes, 13 de mayo de 2025. De ellos, tres letrados serán para las actuaciones de orientación y asistencia jurídica, de los que uno de ellos ejercerá, además de la labor de asesoría, las funciones de coordinador y otros dos letrados para las actuaciones de mediación e intervención comunitaria especializado en materia de igualdad, no discriminación y diversidad, de los que uno de ellos, además de la labor de asesoría, ejercerá las funciones de coordinador. Los Letrados interesados deberán remitir su solicitud, a la dirección de correo electrónico servicioigualdadymediacion@reicaz.es, hasta el lunes, día 5 de mayo, a las 14:00 horas, acompañando necesariamente su CV. Es imprescindible optar por una de las dos actuaciones, indicando expresamente a cuál de ellas se postula. Resulta imprescindible, además, acreditar una experiencia mínima de dos años en la materia de igualdad o de mediación relacionada con el ámbito del contrato. La selección se efectuará atendiendo a los CCVV y quien resulte designado coordinador en cada una de las actuaciones, además de las labores de asesoría en el servicio, deberá realizar las prestaciones expuestas en el punto anterior relativas a la coordinación del servicio, así como las que el Colegio, como adjudicatario, o el correspondiente departamento de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades le encomiende en relación a la prestación del servicio. Los otros tres letrados designados, además de las labores de asesoramiento, colaborarán con la coordinación para el correcto desarrollo del servicio. Los honorarios de los dos coordinadores y asesores serán de 2.500 euros comprensivos de todo el servicio y los de los tres letrados asesores de 1.500 euros. El citado importe es sin I.V.A., por lo que habrá de incrementarse en un 21%. Este Servicio es incompatible con la prestación de otro Servicio del ReICAZ (salvo el Turno de Oficio y Asistencia al Detenido), por lo que los Letrados/as seleccionados deberán optar por uno de ellos. Por tanto, en caso de pertenecer a otro servicio y ser elegidos para éste, deberán comunicar de manera fehaciente su renuncia al anterior. Un cordial y afectuoso saludo. EL DECANO
Alfredo Sánchez-Rubio Triviño
|