TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DEL ESTRÉS
EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA (II Edición) La Sección de Derecho Laboral junto con la Comisión de Formación han organizado una nueva edición del Taller práctico de Gestión del Estrés en el ejercicio de la Abogacía, para los días 22 y 29 de abril, martes, de 18:00 a 20:00 horas, en el Aula 5 de la Planta 4ª del Colegio. El ejercicio de la abogacía es una profesión altamente exigente. Los plazos ajustados, la presión de los clientes y la responsabilidad en la toma de decisiones generan niveles de estrés que, sostenidos en el tiempo, pueden afectar la salud, el rendimiento profesional y la calidad del trabajo. Este taller está diseñado específicamente para abogados con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas y efectivas para gestionar el estrés, mejorar el bienestar y promover un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal. Durante las sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de aprender y poner en práctica técnicas de gestión del estrés, adaptadas a las situaciones específicas que afronta el colectivo de la abogacía. Objetivos del taller: - Comprender el impacto del estrés y sus mecanismos de activación. - Adquirir técnicas prácticas para gestionar el estrés en situaciones de alta presión y en el día a día. - Incorporar herramientas de regulación emocional para el manejo del estrés y la prevención del agotamiento profesional (burnout). - Aplicar estrategias de atención plena (mindfulness) y relajación. - Diseñar un plan de acción personal para la gestión del estrés y el equilibrio profesional. Como ponente intervendrá D. Roberto Buil García. Psicólogo Sanitario. El coste de la inscripción es de 20 euros para los colegiados del ReICAZ y de 70 euros para los no colegiados en el ReICAZ. Para formalizar la inscripción es necesario realizar una transferencia del importe correspondiente en la cuenta de Arquia-Banca ES86 3183 5000 8020 0501 2022. Para la reserva de plaza hay que enviar el justificante del ingreso a la dirección de correo electrónico formacion@reicaz.es. El número de plazas está limitado a 15, que se reservarán por riguroso orden de inscripción. La realización de esta nueva edición está condicionada a llenar grupo. El plazo de inscripción finaliza el día 14 de abril, lunes, a las 12:00 horas. CURSO SOBRE NOVEDADES EN MATERIA
DE JUBILACIÓN EN 2025 La Sección de Derecho Laboral junto con la Comisión de Formación han organizado un Curso sobre Novedades en materia de Jubilación en 2025, para los días 24 y 25 de abril, jueves, de 18:00 a 20:00 horas, y viernes, de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón Carlos Carnicer (Planta calle del Colegio). Como ponente intervendrá Dª. Alba Gómez Pérez de Obanos. Subdirectora Provincial de Jubilación, Muerte y Supervivencia del INSS de Zaragoza. El coste de la inscripción es de 15 euros para los colegiados del ReICAZ y de 65 euros para los no colegiados en el ReICAZ. Para formalizar la inscripción es necesario realizar una transferencia del importe correspondiente en la cuenta de Arquia-Banca ES86 3183 5000 8020 0501 2022. Para la reserva de plaza hay que enviar el justificante del ingreso a la dirección de correo electrónico formacion@reicaz.es. La realización del curso está condicionada a un mínimo de 75 inscritos. El plazo de inscripción finaliza el día 15 de abril, martes, a las 14:00 horas. CONFERENCIA: EL MALTRATO PSICOLÓGICO COMO
NUEVA CAUSA DE DESHEREDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL DE ARAGÓN La Sección de Derecho Civil Aragonés junto con la Comisión de Formación han organizado la Conferencia: El maltrato psicológico como nueva causa de desheredación en el Derecho Civil de Aragón, para el día 24 de abril, jueves, a partir de las 18:30 horas, en el Salón de Decanato (Planta 2ª del Colegio). Como ponente intervendrá Don José Luis Artero Felipe. Colegiado del ReICAZ y Académico correspondiente de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación. La entrada será libre para los colegiados del ReICAZ, previa inscripción en el correo formacion@reicaz.es. Si el interesado no es Colegiado del ReICAZ, el coste de la charla es de 50 euros, que deberán ingresarse en la cuenta bancaria de Arquia-Banca ES86 3183 5000 8020 0501 2022. Para la reserva de plaza hay que justificar el pago de la inscripción enviando el justificante del ingreso a la dirección de correo electrónico cursos@reicaz.es. El plazo de inscripción finaliza el día 15 de abril, martes, a las 14:00 horas. MESA REDONDA SOBRE RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD EN EL
SECTOR PÚBLICO ANTE ILÍCITOS PENALES (Recordatorio) El Colegio de Abogados de Zaragoza junto con la Universidad San Jorge ha organizado una Mesa redonda sobre Régimen de responsabilidad en el sector público ante ilícitos penales, para el día 2 de abril, miércoles, a las 19:00 horas, en el Salón Carlos Carnicer (Planta calle del Colegio). Como ponentes intervendrán: D. Juan Carlos Zapata Hijar. Magistrado. Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA. Dña. Virginia Laguna Marín-Yaseli. Letrada del ReICAZ. Miembro del Consejo Consultivo de Aragón. D. Alfonso Tello Abadía. Magistrado de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Zaragoza La entrada será libre para todos los interesados, previa inscripción en el correo cursos@reicaz.es. El plazo de inscripción finaliza el día 1 de abril, martes, a las 12:00 horas. CONVOCATORIAS RECIBIDAS
Conferencia: El diseño industrial no registrado de la UE.- Organizada por el Consejo General de la Abogacía Española en el marco de las Conferencias de los lunes, está prevista para el día 31 de marzo, de 16:30 a 18:00 horas. Como ponente intervendrá Dª. Concepción Saiz Garcia. Profesora Titular en la Universidad de Valencia. Contará con la presentación y moderación de D. José Ramón Alvarez Cañedo. Subdirector de los Servicios Jurídicos del Consejo General de la Abogacia Española. Se podrá seguir de forma on line previa inscripción en el enlace. La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams. La inscripción es gratuita. Convocatoria para participar en el Curso de formación HELP tutorizado sobre Justicia adaptada a la infancia.- Organizado por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial junto con el Consejo de Europa y con la colaboración de la Fiscalía General del Estado, y de la Abogacía Española, se ha abierto la convocatoria para recibir candidaturas de los interesados en participar en la formación del curso. El plazo finaliza el día 20 de abril. (Más información). Un cordial saludo, COMISIÓN
DE FORMACIÓN
DEL R.E I.C.A.Z. Todos los cursos informados pueden ser
financiados con Arquia Banca - Caja Abogados
(Teléfono: 976 296 594)
|