Condición de Activación:
La copia de sí mismo que instala en el sistema debe contener la
cadena "FA2", seguida de algo que no sea "SC"
W32/Sircam es un gusano que se propaga a través del correo electrónico enviándose a los contactos de la libreta de direcciones de Outlook, así como a otras direcciones que obtiene del sistema afectado. El gusano escoge un fichero del equipo afectado para enviarse a sí mismo y le añade otra extensión. De este modo, el fichero adjunto aparecerá con doble extensión. Una vez que el gusano se ha instalado en el sistema, modifica el registro de Windows para asegurar su presencia cada vez que se ejecute un archivo con extensión EXE. El virus estaba diseñado para que el 16 de octubre y una de cada 20 veces que se ejecutase, borrase toda la información del disco duro. Sin embargo, esto no llega a producirse debido a un error de programación detectado en su código. No obstante, W32/Sircam sí que borrará los directorios del disco duro en caso de que la copia de sí mismo que instala en el sistema contenga la cadena FA2 seguida de algo que no sea SC. Una vez ocurrido esto, 1 de cada 50 veces el gusano creará un fichero de nombre SIRCAM.SYS y comenzará a escribir texto en él hasta agotar todo el espacio disponible en el disco duro. El texto que utiliza es una de las dos frases que hacen referencia al Copyright del virus. En caso se no ejecutar su payload, el virus no creará el fichero SIRCAM.SYS. Es importante destacar que W32/Sircam sólo infecta sistemas cuya fecha del sistema sea de la forma D/M/A.
Por último, al llegar a 8000 ejecuciones dejará de ejecutarse.
- En la primera línea podemos ver la siguiente frase: Hola
como estas ?
get*. (en sch1.dll) hot*. (en sch1.dll) *.htm (en sci1.dll y sct.dll) *.doc (en scd.dll) *.xls (en scd.dll) *.zip (en scd.dll) *.wab (en scw.dll) Síntomas de infección: Cuando W32/Sircam es ejecutado, crea dos copias ocultas de sí mismo en el directorio C:\Recycled. La primera de ellas llevará el nombre del fichero adjunto en el mensaje, pero eliminando la extensión añadida por el gusano. La segunda de ellas llevará por nombre SIRC32.EXE Por otra parte, el gusano se copia a sí mismo en el directorio del sistema de Windows con el siguiente nombre SCAM32.EXE. Las copias que el gusano hace de sí mismo contienen unos datos que luego éste utilizará para sus propósitos. Estos datos están almacenados detrás de una cadena que empieza por FA y a la que sigue un número que corresponde con cierta información que W32/Sircam conoce.
Adicionalmente, en ciertas ocasiones el gusano creará un fichero
llamado SYRCAM.SYS en el directorio RECYCLED y escribirá texto en
él hasta ocupar todo el espacio disponible en el disco duro (en
Windows NT es posible que este directorio no esté situado en la
unidad C:\).
HKEY_CLASSES_ROOT\exefile\shell\open\command\Default
A partir de este momento el gusano se activará al ejecutar cualquier fichero con extensión EXE. Por otra parte, crea una entrada de registro que utiliza para ejecutarse posteriormente: HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Mocrosoft\Windows\CurrentVersion\RunServices\Drivers32= c:\windows\system\Scam32.exe Es importante destacar que el directorio será la carpeta de instalación de Windows, por defecto c:\Windows. Adicionalmente, crea una última entrada dónde guarda datos: HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Sircam El gusano escoge un fichero del equipo afectado para enviarse a sí mismo. Se copia al principio del fichero seleccionado y le añade al final una sergund extensión. De este modo el fichero enviado será diferente en cada ocasión y tendrá doble extensión.
Finalmente, el gusano crea una serie de ficheros ocultos en el directorio
de sistema. Uno de estos ficheros es SCD.DLL, que se usa para guardar una
lista con varios archivos del directorio C:\My Documents. Los demás
son ficheros con la forma SCX1.DLL (donde X puede ser Y, H, I, T) utilizados
para almacenar la lista de correo a la que se envía.
Web de Panda: updates.pandasoftware.com/pqremove
En ocasiones, W32/Sircam hace imposible la ejecución de archivos
con extensión .EXE. Esto quiere decir, que no se podrán ejecutar
muchos de los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador (incluido
el antivirus). Por este motivo, tampoco será posible acceder a Internet
y descargarse la herramienta PQREMOVE. Si éste es su caso, le recomendamos
descargarlo desde otro ordenador, copiarlo en un disquete y llevarlo al
ordenador afectado para ejecutarlo allí.
Pulse el botón Inicio, que se encuentra en la barra de tareas de Windows. Seleccione el grupo opción Programas. Pulse sobre la opción MS-DOS (en Windows 95/98), o Interfaz de comandos (en Windows NT). Esto abre una ventana de MS-DOS.
Una vez allí, acceda al directorio donde tiene instalado Windows
(normalmente C:\WINDOWS para Windows 95/98 y C:\WINNT para Windows NT).
Por ejemplo, si usted tiene Windows 95 o Windows 98, su directorio debería
ser WINDOWS. Entonces escriba lo siguiente y pulse intro (enter):
Acceda al Registro de Windows, del siguiente modo:
Siga los siguientes pasos para localizar una determinada entrada en el Registro:
Borre el archivo REGEDIT.COM, mediante los siguientes pasos:
|