El sistema operativo Windows, por defecto, deja activada la opción de ocultar la extensión de los ficheros que tiene registrados "como conocidos"; ésto es aprovechado por los virus para "despistar" al usuario y que abra sin recelos los ficheros adjuntos provocando la instalación de los mismos en nuestro ordenador. Para corregir lo mencionado, deberemos "desactivar" la opción citada pudiendo, a simple vista, sospechar la llegada de un posible virus que aproveche esta característica del sistema operativo Windows. Pongamos unos ejemplos: a) Estando Desactivada
la opción de ocultar la extensión de los ficheros que tiene
registrados.
![]() En los tres casos de la imagen anterior, nos muestra los nombres completos con sus dos extensiones, lo que nos sugiere muchísimo que estén infectados o sean virus. Realmente son ficheros ejecutables y en los tres casos, si observamos bien, veremos que los iconos representativos de los ficheros NO corresponden ni a Word, ni a PowerPoint, ni a texto del Bloc de Notas.
No obstante, según sea la extensión real, podremos encontrarnos
con esta segunda forma de mostrar los ficheros.
![]() NombreFichero.doc: Corresponde a un fichero "Acceso directo al programa MS-DOS" y no a un fichero de Word, cuyo nombre completo es "NombreFichero.doc.pif". Podemos comprobarlo mostrando las propiedades del mismo. NombreFichero.xls: Corresponde a un fichero "Acceso directo" y NO a un fichero de Excel, cuyo nombre completo es "NombreFichero.xls.lnk". Podemos comprobarlo mostrando las propiedades del mismo. En ambos casos, si observamos bien, veremos que los iconos representativos de ambos ficheros NO corresponden con los de Word y Excel. b) Estando Activada
la opción de ocultar la extensión de los ficheros que tiene
registrados.
![]()
Como se puede observar, solo se muestran las primeras extensiones del nombre
completo, ocultando las segundas. La realidad es que al ser todas las extensiones
correspondientes a aplicaciones como Word, PowerPoint, Bloc de Notas y
Excel, se deberían ver los iconos correspondientes y los nombres
de los ficheros no deberían mostrar ninguna extensión, en
circunstancias normales, como se aprecia en la imagen siguiente.
![]()
Todo lo comentado nos puede ayudar a sospechar la presencia de ficheros
infectados en nuestro correo electrónico o en nuestro sistema informático.
Así pues, deberemos obrar en consecuencia.
Para "desactivar" la opción de "Ocultar extensiones de archivos MS-DOS para tipos de archivo registrados" deberemos hacer lo siguiente: Hay que hacer doble click sobre el Explorador de Windows, que habitualmente se encuentra en "Inicio / Programas". ![]() ![]()
Posteriormente seleccionaremos con el ratón la opción "Ver"
y dentro de ella, la que indica "Opciones...".
![]()
Lo realizado hasta ahora, nos mostrará una ventana como la siguiente,
donde deberemos "desactivar", caso
de que esté activada, la opción de "Ocultar
extensiones de archivos MS-DOS para tipos de archivo registrados".
![]()
Sólo nos restará pulsar sobre el botón de "Aceptar",
y en la ventana del Explorador de Windows, que se muestra a continuación,
pulsar con el ratón en "Archivo"
y en "Cerrar".
![]() |